EL DESAFÍO DEL NUEVO RECTOR
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL DESAFÍO DEL NUEVO RECTOR

La USAC enfrenta graves desafíos estructurales que exigen una acción decidida del nuevo rector, Carlos Alvarado Cerezo. Para rescatar su legitimidad institucional, debe priorizar la transparencia en el uso de recursos públicos y la mejora de la calidad educativa. La implementación de comités independientes para supervisión financiera, la publicación regular de estados financieros y la creación de indicadores de desempeño son pasos urgentes. El verdadero sentido de la autonomía radica en responder con eficacia y honestidad a la sociedad que la sostiene.

Leer más
UNA LUZ DE ESPERANZA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

UNA LUZ DE ESPERANZA

La aprobación del Dictamen Conjunto No. 1-2013 en el Congreso de Guatemala representa un avance notable hacia una mayor transparencia y control en el uso de los recursos públicos. El documento propone reformas esenciales a tres leyes clave que buscan eliminar malas prácticas como la “deuda flotante”, limitar el uso de ONGs para obras públicas y fortalecer la fiscalización estatal. Aunque el alcance de las reformas es limitado, marcan un hito positivo en medio de un contexto político polarizado y un Congreso parcialmente paralizado. Su aprobación podría consolidar un mejor uso del dinero público y complementar la reciente reforma tributaria.

Leer más
LA ENREDADA ESTRATEGIA DE LOS PAQUETES
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA ENREDADA ESTRATEGIA DE LOS PAQUETES

El gobierno ha enviado al Congreso paquetes legislativos sobre transparencia y empleo con el objetivo de combatir la corrupción y fomentar la competitividad. Sin embargo, al agrupar múltiples reformas con distintos niveles de prioridad y consenso, la estrategia ha resultado ineficaz. Los componentes más polémicos, como la Ley de Contrataciones o la regulación del trabajo por horas, han frenado la aprobación de otras reformas más urgentes y consensuadas. Esta técnica legislativa está entorpeciendo el avance político, aunque también representa una oportunidad para que el Congreso recupere credibilidad si actúa con responsabilidad.

Leer más
LOS FONDOS SOCIALES PERDIERON EL RUMBO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LOS FONDOS SOCIALES PERDIERON EL RUMBO

Concebidos en los años 80 como medidas temporales para aliviar los efectos de las crisis económicas, los fondos sociales se transformaron en estructuras permanentes marcadas por la opacidad y el clientelismo. En Guatemala, lejos de fortalecer la institucionalidad, han sustituido funciones de ministerios y municipalidades, operando al margen del control público y con escasa rendición de cuentas. La proliferación de entidades como Fonapaz, FIS o Fontierra generó dependencia, desvío de recursos y debilitamiento estatal. La columna aboga por su eliminación progresiva y la reintegración de sus competencias a los ministerios, buscando eficiencia, transparencia y fortalecimiento institucional.

Leer más
DE GRANDES SUEÑOS Y DISTRACTORES
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

DE GRANDES SUEÑOS Y DISTRACTORES

Las aspiraciones ambiciosas del país son válidas, pero ineficaces si se descuida lo fundamental: el trabajo cotidiano y responsable de las instituciones. Desde las municipalidades hasta el sistema penitenciario, pasando por educación, desarrollo rural y fronteras, la columna denuncia cómo los grandes proyectos fracasan si no se empieza por la rendición de cuentas, el orden administrativo y la lucha contra la corrupción. Soñar es necesario, pero debe ir acompañado de acciones concretas que restituyan la confianza en el Estado y sus funciones básicas.

Leer más
LOGROS EN RIESGO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LOGROS EN RIESGO

En sus primeros meses, el gobierno de Pérez Molina ha generado optimismo con iniciativas en seguridad, nutrición y competitividad, y ha tomado posturas audaces en política exterior. Sin embargo, este impulso puede desmoronarse si no se enfrentan con decisión la corrupción y la debilidad institucional. Las sospechas de manejo irregular de recursos públicos, compras sobrevaloradas y presiones indebidas minan la credibilidad ganada. El éxito del Ejecutivo dependerá de su voluntad para impulsar mecanismos reales de transparencia, fortalecer entidades fiscalizadoras y hacer del combate a la corrupción una prioridad sostenida.

Leer más