
ROMPECABEZAS LATINOAMERICANO
Los recientes informes internacionales revelan el complejo panorama de Latinoamérica: corrupción persistente, crisis nutricional con coexistencia de obesidad y desnutrición, y un sistema educativo por debajo de los estándares globales. A pesar de estas deficiencias estructurales, los estudiantes de la región se declaran altamente felices, una paradoja que cuestiona la relación entre bienestar subjetivo y progreso real.

PELIGROSA CONFUSIÓN DE CONCEPTOS
La desnutrición crónica en Guatemala exige una aplicación decidida y efectiva de políticas de seguridad alimentaria. Sin embargo, en los últimos años se ha desvirtuado este enfoque al promover la soberanía alimentaria, una estrategia proteccionista que busca la autosuficiencia nacional en alimentos. El texto critica esta deriva ideológica, señalando que la historia demuestra cómo el proteccionismo genera ineficiencia, escasez y hambre, y que el comercio internacional —cuando es eficiente— es fundamental para garantizar el acceso a alimentos. Frente a la retórica antiglobalización, se aboga por mercados abiertos, mayor productividad agrícola y un enfoque técnico y no ideológico para resolver la pobreza y la desnutrición.