BONOS: CONSECUENCIAS NEGATIVAS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

BONOS: CONSECUENCIAS NEGATIVAS

La intención del gobierno de emitir bonos para cubrir la llamada deuda flotante requiere un análisis riguroso debido a su origen irregular: compromisos adquiridos sin respaldo presupuestario ni aprobación del Congreso. Esta medida puede minar la credibilidad institucional, la moral tributaria y aumentar el déficit fiscal. Para evitar efectos negativos macroeconómicos, se demanda la publicación de la auditoría externa contratada en 2011, la identificación de acreedores legítimos y la búsqueda de mecanismos de pago responsables. El Fondo Monetario Internacional ha recomendado fortalecer controles y sanciones para evitar que se repita esta práctica, lo cual exige una reforma urgente a la Ley Orgánica del Presupuesto.

Leer más
EL NUMERITO CLAVE
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL NUMERITO CLAVE

El déficit fiscal, la diferencia entre ingresos y gastos del gobierno, es el núcleo del debate sobre la salud financiera del Estado. Propuestas recientes para permitir que el Banco de Guatemala financie directamente al gobierno ignoran este punto crucial. Argumentar que dicha prohibición genera un “monopolio” para los bancos privados es erróneo: la raíz del problema está en la baja recaudación tributaria, no en quién otorga el crédito. Además, permitir que el banco central emita dinero para cubrir el déficit socavaría la estabilidad económica lograda con esfuerzo. Por otra parte, la deuda flotante por obras públicas no presupuestadas refleja el mismo problema: un déficit encubierto que, al reconocerse, eleva peligrosamente el nivel de endeudamiento del país. Mantener el enfoque en el déficit fiscal es esencial para evitar medidas improvisadas que comprometan la sostenibilidad económica a largo plazo.

Leer más