¿QUÉ PERSIGUE LA REFORMA MIGRATORIA?
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

¿QUÉ PERSIGUE LA REFORMA MIGRATORIA?

La reforma migratoria estadounidense busca legalizar a inmigrantes indocumentados, controlar la frontera y regular el flujo de trabajadores calificados y no calificados. La migración, impulsada principalmente por factores económicos, representa una oportunidad para mejorar la productividad y el bienestar global. Sin embargo, la oposición al ingreso de migrantes en países desarrollados y el endurecimiento del control migratorio pueden generar consecuencias negativas, tanto para los migrantes como para la economía estadounidense.

Leer más
CRISIS EUROPEA: IMPACTO EN CENTROAMÉRICA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

CRISIS EUROPEA: IMPACTO EN CENTROAMÉRICA

La crisis fiscal y financiera de Europa continúa sin solución clara, generando incertidumbre global y afectando especialmente a las economías en desarrollo. Centroamérica, aunque menos expuesta que otras regiones, enfrenta riesgos a través de cuatro canales: remesas, turismo, exportaciones y flujos de capital. Por ahora, las remesas y el turismo se mantienen estables, pero las exportaciones se desaceleran y la inversión extranjera muestra señales de debilidad. Mientras Europa lidia con reformas complejas y una moneda única que limita su maniobra, Centroamérica debe actuar con extrema cautela en su política económica para preservar su estabilidad en un entorno global incierto.

Leer más
UN LARGO CAMINO POR RECORRER
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

UN LARGO CAMINO POR RECORRER

Las perspectivas económicas globales siguen marcadas por un crecimiento débil y riesgos persistentes, especialmente en Europa y Estados Unidos. Esta lenta recuperación, junto con el proteccionismo y la incertidumbre política, afecta directamente a países como Guatemala, cuya economía depende de las exportaciones, las remesas y los flujos de inversión externa. La falta de reformas fiscales internas agrava la exposición a estos factores. Superar esta etapa exige mejor coordinación macroeconómica a nivel global, reformas estructurales y un compromiso decidido contra el proteccionismo, que perjudica especialmente a las economías en desarrollo.

Leer más