
LA USAC DEBE RENDIR CUENTAS
A pesar de recibir un presupuesto millonario sostenido por los impuestos de todos los guatemaltecos, la Universidad de San Carlos evita conectarse a los sistemas oficiales de control financiero del Estado y no publica información básica sobre su gestión. Mientras solicita nuevos préstamos que incrementarán la deuda pública, se niega a rendir cuentas, en contraste con modelos como el de la UNAM. Su falta de transparencia exige una reforma urgente para cumplir con su responsabilidad ante la ciudadanía.

DEUDA DE LA USAC
La USAC reclama al Estado el cumplimiento del mandato constitucional de asignarle el 5% del presupuesto nacional, deuda que el actual gobierno no ha subsanado. Aunque el reclamo es justo, también es imprescindible que la universidad rinda cuentas sobre el uso de los fondos públicos. Tomar como ejemplo a la UNAM —que publica indicadores de desempeño y estados financieros auditados— permitiría a la USAC legitimar su autonomía con mayor transparencia y eficiencia.