
NO NOS HA IDO TAN MAL
La pandemia ha generado crisis sanitaria y económica global, pero Guatemala ha enfrentado un impacto menor que la mayoría de países. Esto se debe a políticas públicas moderadas, como el uso de mascarilla, distanciamiento y programas de apoyo económico, junto con la conducta prudente de los ciudadanos y su ingenio colectivo. La rápida aprobación de medidas de respaldo a familias y empresas, la política monetaria acomodaticia y el flujo continuo de remesas también ayudaron a contener la crisis. Aunque no todo es atribuible al gobierno y la suerte ha jugado un papel, el país ha salido relativamente bien librado.

TERRITORIO INEXPLORADO
Las pandemias siempre han cobrado un alto costo humano y económico en el corto plazo, aunque sus efectos suelen disiparse tras el pico infeccioso. En el caso del covid-19, su impacto se sigue en tiempo real y plantea tres escenarios: uno severo con recesión global, uno moderado con menor crecimiento y uno optimista de rápida recuperación. Sectores como turismo, aviación, restaurantes y automotriz son los más golpeados, mientras que las cadenas de suministro también sufren disrupciones. Guatemala enfrenta vulnerabilidades ligadas a su salud pública, aunque muestra resiliencia macroeconómica y relativa baja exposición externa. El verdadero desafío será superar las limitaciones de su sistema sanitario.

IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19
Las pandemias siempre han cobrado un alto costo humano y económico en el corto plazo, aunque sus efectos suelen disiparse tras el pico infeccioso. En el caso del covid-19, su impacto se sigue en tiempo real y plantea tres escenarios: uno severo con recesión global, uno moderado con menor crecimiento y uno optimista de rápida recuperación. Sectores como turismo, aviación, restaurantes y automotriz son los más golpeados, mientras que las cadenas de suministro también sufren disrupciones. Guatemala enfrenta vulnerabilidades ligadas a su salud pública, aunque muestra resiliencia macroeconómica y relativa baja exposición externa. El verdadero desafío será superar las limitaciones de su sistema sanitario.