
TERRITORIO INEXPLORADO
Las pandemias siempre han cobrado un alto costo humano y económico en el corto plazo, aunque sus efectos suelen disiparse tras el pico infeccioso. En el caso del covid-19, su impacto se sigue en tiempo real y plantea tres escenarios: uno severo con recesión global, uno moderado con menor crecimiento y uno optimista de rápida recuperación. Sectores como turismo, aviación, restaurantes y automotriz son los más golpeados, mientras que las cadenas de suministro también sufren disrupciones. Guatemala enfrenta vulnerabilidades ligadas a su salud pública, aunque muestra resiliencia macroeconómica y relativa baja exposición externa. El verdadero desafío será superar las limitaciones de su sistema sanitario.

IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19
Las pandemias siempre han cobrado un alto costo humano y económico en el corto plazo, aunque sus efectos suelen disiparse tras el pico infeccioso. En el caso del covid-19, su impacto se sigue en tiempo real y plantea tres escenarios: uno severo con recesión global, uno moderado con menor crecimiento y uno optimista de rápida recuperación. Sectores como turismo, aviación, restaurantes y automotriz son los más golpeados, mientras que las cadenas de suministro también sufren disrupciones. Guatemala enfrenta vulnerabilidades ligadas a su salud pública, aunque muestra resiliencia macroeconómica y relativa baja exposición externa. El verdadero desafío será superar las limitaciones de su sistema sanitario.