PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN

La inversión es esencial para expandir la producción y elevar el bienestar, pero Guatemala mantiene niveles muy bajos tanto en inversión interna como extranjera. Aunque existen condiciones macroeconómicas favorables, el tamaño limitado del mercado, la baja productividad laboral, la deficiente infraestructura, la inseguridad, la corrupción y la debilidad institucional desalientan el desarrollo económico. El país no ha implementado las reformas estructurales necesarias, y eso mantiene un ciclo de pobreza y estancamiento. Existen iniciativas legales que podrían ser un punto de partida para revertir esta situación si se abordan con voluntad política.

Leer más
DESPUÉS DE LA CRISIS VISIÓN PESIMISTA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

DESPUÉS DE LA CRISIS VISIÓN PESIMISTA

A pesar de haber resistido con relativa solidez la crisis económica mundial de hace cinco años, Guatemala no aprovechó la coyuntura para impulsar reformas de largo plazo que fortalezcan su crecimiento. Aunque se mantuvo la estabilidad macroeconómica y cierta apertura comercial, el país sigue fallando en aspectos clave como el ahorro e inversión, la eficiencia del mercado, la calidad del gobierno y la cohesión social. Estas seis características, identificadas por el Banco Mundial como esenciales para un desarrollo sostenido, siguen pendientes. El llamado es claro: no basta con sobrevivir las crisis, hay que construir futuro desde ahora.

Leer más
LOS RIESGOS DE INVERTIR EN GUATEMALA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LOS RIESGOS DE INVERTIR EN GUATEMALA

La inversión es clave para el desarrollo, pero Guatemala presenta niveles persistentemente bajos pese a su tamaño, población y ubicación estratégica. A pesar de avances en inversión extranjera, factores como la inseguridad, la baja capacidad estatal, la pobreza y un sistema fiscal ineficaz limitan el crecimiento. Informes como el de Moody’s señalan estas debilidades estructurales, y mientras no se enfrenten con seriedad, el país seguirá sin alcanzar el volumen de inversión necesario para salir del atraso.

Leer más
NO HAY ATAJOS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

NO HAY ATAJOS

La proyección oficial de un crecimiento del 4% del PIB guatemalteco para 2012 contrasta con los estimados más realistas de expertos y organismos internacionales, que prevén un 3% a 3.3%. El débil consumo, la inversión insuficiente y el bajo gasto público dificultan el despegue económico. Para revertir esta tendencia, se necesita un plan integral basado en inversión en educación y salud, mejora de la infraestructura y fortalecimiento institucional. La superación de la pobreza y el crecimiento sostenible no se lograrán sin decisiones firmes, visión de largo plazo y capacidad de enfrentar los discursos contradictorios que paralizan las reformas esenciales.

Leer más