LA DEMOCRACIA LIBERAL EN PELIGRO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA DEMOCRACIA LIBERAL EN PELIGRO

El auge de políticas nacionalistas y populistas amenaza con revertir los avances logrados por la globalización y la democracia liberal. Para enfrentar este riesgo, se requiere defender las instituciones, el libre comercio y la innovación, al tiempo que se apoye a los sectores vulnerables con educación, empleo y regulaciones efectivas que fortalezcan la igualdad de oportunidades.

Leer más
RECETA PARA DETENER EL PROGRESO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

RECETA PARA DETENER EL PROGRESO

El aislamiento económico y político impulsado por gobiernos populistas y nacionalistas, especialmente en países desarrollados, amenaza con revertir décadas de avances en crecimiento económico y bienestar humano. La historia advierte que los costos de estas políticas van más allá de lo económico, afectando la paz y el desarrollo global.

Leer más
EL DESENCANTO CON EL CAPITALISMO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL DESENCANTO CON EL CAPITALISMO

El creciente desencanto con el capitalismo y la globalización refleja una percepción generalizada de que los beneficios del sistema actual están mal distribuidos, generando tensiones sociales y alimentando el ascenso de líderes nacionalistas y proteccionistas. Aunque la globalización ha contribuido a reducir la pobreza global y mejorar los estándares de vida, también ha tenido efectos colaterales negativos que exigen una intervención estatal estratégica. Los gobiernos deben proteger a los trabajadores sin sacrificar la integración económica, mientras que las empresas deben adoptar una visión sostenible de largo plazo que armonice rentabilidad y bienestar social.

Leer más
RECOBREMOS LA SENSATEZ
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

RECOBREMOS LA SENSATEZ

Los países pueden verse envueltos en crisis artificiales promovidas por posiciones extremas que agravan la confrontación social. Guatemala, al igual que Cataluña, enfrenta una peligrosa polarización que obstaculiza una transición necesaria hacia la transparencia. Esta división abre la puerta al populismo, alentado por los beneficiarios de un sistema corrupto que buscan sabotear la lucha anticorrupción. Ante la ausencia de liderazgos claros, urge un acuerdo ciudadano basado en una agenda realista que priorice la reforma electoral, la justicia y la transparencia. La sensatez debe prevalecer para consolidar instituciones fuertes y evitar la regresión al pasado.

Leer más
ENERGÍA SOCIAL DESPERDICIADA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ENERGÍA SOCIAL DESPERDICIADA

En Guatemala, la protesta se ha convertido en un recurso inmediato para expresar oposición, reflejo de la fragilidad del sistema de partidos y del Estado. El auge de movimientos “anti-todo”, muchas veces sin propuestas ni apertura al diálogo, obstaculiza el desarrollo y debilita la institucionalidad. El discurso libertario y la financiación de ciertas ONGs extranjeras alimentan, sin querer, esta oposición sistemática. El país necesita canalizar su energía social hacia la construcción de instituciones fuertes, una ciudadanía crítica y una visión de futuro común, evitando caer en el círculo vicioso de la protesta sin dirección ni resultados.

Leer más