
INCERTIDUMBRE SOBRE EL PRESUPUESTO
El presupuesto estatal es clave para establecer prioridades de política pública y garantizar un uso transparente de los recursos. Sin su aprobación, se generarían efectos negativos como la pérdida de certeza jurídica, opacidad en el gasto, debilitamiento institucional y afectación a la economía. Aunque el dictamen legislativo contiene mejoras, aún quedan vicios que deben corregirse. La responsabilidad recae tanto en el oficialismo como en la oposición, que deben actuar con sensatez para evitar mayores daños al país.

EL PRESUPUESTO 2018: CUESTA ARRIBA
El proceso de aprobación del presupuesto 2018 en Guatemala enfrenta una grave crisis de liderazgo político tras la renuncia del ministro de Finanzas y su equipo. El proyecto incorpora estimaciones macroeconómicas poco realistas, déficits fiscales elevados, y un preocupante aumento del gasto corriente financiado con deuda, en contravención de la Ley Orgánica del Presupuesto. La falta de reformas estructurales para asegurar la transparencia en sectores clave como infraestructura, y el riesgo de que el presupuesto anterior quede vigente, ponen en juego la eficacia del gasto público y la estabilidad económica del país.