
PERSPECTIVA NEGATIVA
La reciente revisión de Standard & Poor’s mantiene la calificación BB de Guatemala, pero cambia su perspectiva de estable a negativa, alertando sobre riesgos derivados de la débil institucionalidad y bajos ingresos fiscales. Esto limita la inversión en infraestructura y frena el crecimiento económico, aumentando la probabilidad de una futura rebaja crediticia. Mantener fortalezas macroeconómicas y avanzar en reformas integrales es clave para mejorar la calificación y atraer inversiones, aspectos vitales para reducir la pobreza y garantizar la estabilidad financiera.

DE INDIA A GUATEMALA
Aunque cultural y geográficamente opuestos, India y Guatemala comparten retos comunes: baja inversión extranjera, sistemas fiscales ineficientes y corrupción. Sin embargo, India ha logrado reducir su pobreza a la mitad en menos de 20 años gracias a un crecimiento sostenido, reformas estructurales y mejoras en productividad. Un estudio de McKinsey propone cuatro áreas de acción clave —empleo, productividad rural, servicios básicos y eficiencia del gasto público— que, adaptadas, pueden guiar también el desarrollo guatemalteco hacia un bienestar más equitativo y digno.