¿ES SANO QUE HAYA MUCHOS CANDIDATOS?
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

¿ES SANO QUE HAYA MUCHOS CANDIDATOS?

La reforma electoral de 2016 introdujo cambios cosméticos pero dejó intactos los problemas de fondo: los políticos tradicionales mantienen el control, el Tribunal Supremo Electoral enfrenta sobrecarga y los ciudadanos sienten que su representación es insuficiente. La limitación en el financiamiento ha incentivado la proliferación de candidatos presidenciales, complicando la labor administrativa del TSE y generando desafíos para los votantes. Sin embargo, un alto número de candidatos también indica participación ciudadana y disposición a involucrarse en política. El verdadero problema del sistema electoral radica en las barreras a la organización ciudadana, la escasa representatividad de los funcionarios electos y la debilidad institucional de la autoridad electoral, factores que deberían concentrar la atención de los ciudadanos y las reformas futuras.

Leer más
EL LEGISLATIVO EN LA ENCRUCIJADA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL LEGISLATIVO EN LA ENCRUCIJADA

El Congreso de Guatemala debe ejercer funciones clave como legislar con calidad, controlar al Ejecutivo y representar políticamente a la ciudadanía. Sin embargo, el uso excesivo de interpelaciones como estrategia obstruccionista y la aprobación de leyes sin el debido debate en comisiones han debilitado su papel institucional. Esta situación refleja problemas estructurales en el sistema de partidos y una débil cultura política. Se requiere reformar tanto el sistema electoral como la Ley Orgánica del Legislativo para evitar abusos del derecho de interpelación y fortalecer el rol del Congreso como contrapeso legítimo dentro del Estado.

Leer más