EL DIRECTORIO DE LA SAT
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL DIRECTORIO DE LA SAT

Una nueva propuesta legislativa amenaza con debilitar la independencia del Directorio de la SAT, eliminando la participación de miembros independientes y concentrando el poder en manos del Ejecutivo. Esta reforma sería un retroceso peligroso que ignora la historia de corrupción que motivó la descentralización de la entidad en 1998, y contrasta con las buenas prácticas observadas en otros países.

Leer más
LA SAT Y SUS DOS CABEZAS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA SAT Y SUS DOS CABEZAS

La SAT continúa siendo víctima de una estructura disfuncional que favorece la inoperancia y la corrupción. Ni suprimirla ni concentrar el poder en un solo cargo resolverá el problema. La vía adecuada es restaurar un Directorio con autoridad real que nombre al Superintendente y asegure pesos y contrapesos. Solo así se garantizará una gestión técnica, profesional y protegida de intereses oscuros.

Leer más
REFORMA INSTITUCIONAL: LA SAT
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

REFORMA INSTITUCIONAL: LA SAT

La corrupción sistemática ha socavado el funcionamiento del Estado guatemalteco, comprometiendo su viabilidad democrática. Sin embargo, la actual crisis puede ser la base para una reforma profunda que reconstruya instituciones clave como la SAT, el Ministerio Público y el sistema electoral. Para ello se requiere una propuesta técnica viable, voluntad política y una presión social contundente que obligue a la acción. La oportunidad está en juego: o se actúa con firmeza, o el país se encamina hacia el colapso institucional.

Leer más
LA MÁGNITUD DEL DÉFICIT FISCAL
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA MÁGNITUD DEL DÉFICIT FISCAL

La reciente ampliación presupuestaria de Q1.5 millardos para aumentos salariales en Educación y Salud se aprobó sin especificar una fuente clara de financiamiento. Se confía en una mejora de la recaudación tributaria, pero los datos muestran ineficiencias en las aduanas y estancamiento en ingresos clave como el IVA de importaciones. Esto podría elevar el déficit fiscal hasta un preocupante 2.4% del PIB, revirtiendo los avances previos en su contención. Tal deterioro enviaría señales negativas a los mercados internacionales, incrementando el costo del financiamiento y poniendo en riesgo la estabilidad macroeconómica del país. Es urgente retomar una gestión prudente del gasto.

Leer más
TIRANDO LA TOALLA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

TIRANDO LA TOALLA

El modelo de Agencia Ejecutiva ofrece eficiencia y autonomía para la gestión pública, pero su éxito depende de una clara división entre quienes definen la política (el “principal”) y quienes la ejecutan (el “agente”). En Guatemala, este vínculo ha fallado, especialmente en la SAT, donde la falta de dirección estratégica ha generado disfuncionalidad. En lugar de optar por una intervención legal, se propone corregir el rumbo mediante decisiones políticas y reformas ya consensuadas. Fortalecer la SAT desde su institucionalidad es clave para mejorar la recaudación y proteger la independencia técnica de sus funciones.

Leer más
PEQUEÑAS GRANDES DECISIONES
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

PEQUEÑAS GRANDES DECISIONES

La elección del nuevo Superintendente de Administración Tributaria será determinante para el éxito de la reciente reforma fiscal y para el fortalecimiento institucional del país. Esta decisión, aunque parezca técnica, refleja el estilo de gobierno y la visión del presidente sobre el desarrollo. Una SAT fuerte, autónoma y profesional puede mejorar la recaudación sin necesidad de constantes reformas, legitimando la función estatal. El candidato ideal debe ser un experto con integridad, independencia y liderazgo, capaz de gestionar con eficiencia y navegar con inteligencia política. Esta designación pondrá a prueba el compromiso del gobierno con la construcción de instituciones sólidas.

Leer más