
PRAGMATISMO VERSUS DOGMATISMO
La viabilidad económica y política de Guatemala depende de políticas públicas sostenidas que impulsen el desarrollo rural mediante el consenso técnico y el pragmatismo. La polarización ideológica ha frenado avances urgentes, dificultando acuerdos sobre medidas claves como la inversión en productividad agrícola, el acceso a mercados confiables y la mejora de infraestructura básica. Propuestas como la de IPNUSAC-IARNA, aunque imperfectas, ofrecen puntos de partida. En contraste, ideas maximalistas como la soberanía alimentaria pueden derivar en proteccionismo ineficaz. Es urgente abandonar la retórica dogmática y avanzar hacia una agenda técnica basada en evidencia y diálogo realista.