
REMESAS FAMILIARES Y MICROFINANZAS
El notable crecimiento de las remesas en Guatemala en la última década ha generado un impacto económico y social creciente. Cada vez más, estas transferencias no se destinan únicamente al consumo, sino que una parte significativa se invierte en bienes físicos o activos financieros, abriendo oportunidades para el desarrollo familiar. La vinculación de las remesas con las microfinanzas permite que instituciones formales, tanto bancarias como no bancarias, ofrezcan productos financieros más eficientes, reduciendo riesgos y costos. Este nexo fortalece la sostenibilidad de las instituciones, diversifica su clientela y contribuye al bienestar de las familias de menores ingresos, fomentando inversiones y ahorro responsables.