
EL TSE ANTE LA INCERTIDUMBRE
El proceso electoral próximo en Guatemala se encuentra lleno de incertidumbres debido a la necesidad de aplicar reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que fueron mal concebidas y redactadas. El TSE debe enfrentar desafíos críticos como diferenciar proselitismo de campaña electoral, regular la publicidad de los candidatos en medios tradicionales y redes sociales, distribuir de manera equitativa la propaganda electoral y establecer reglas claras sobre financiamiento, incluso para aportes menores. La falta de claridad en estos temas puede provocar judicialización, conflictos y pérdida de legitimidad en un sistema que hasta ahora contaba con cierto prestigio ante la ciudadanía.

REFORMA INSTITUCIONAL: PARTIDOS Y ELECCIONES
Tras señalar a la Contraloría como clave en la lucha contra la corrupción, ahora el foco recae en los partidos políticos y el sistema electoral, que han alimentado por años una democracia capturada. Una reforma gradual y estratégica de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) es indispensable para cortar el ciclo de impunidad desde su origen. Con varios artículos ya avalados por la Corte de Constitucionalidad, el Congreso tiene en sus manos la posibilidad de aprobar reformas viables de forma inmediata, dejando otras más complejas para una segunda fase. Lo importante es iniciar ya.