
CLAMOR POR UNA AGENDA
El primer semestre del nuevo gobierno se ha caracterizado por una gestión sin prioridades claras, generando críticas por la falta de rumbo frente a una creciente incertidumbre política y económica. Mientras indicadores económicos reflejan una desaceleración atribuida a factores estructurales y globales, también pesa la inestabilidad interna derivada de la lucha contra la corrupción. Aunque existen propuestas desde distintas áreas del Ejecutivo, aún falta enfoque y ejecución. Se propone una agenda concreta que incluya seguridad, justicia, lucha contra la corrupción, combate a la desnutrición y una política económica activa, como vía para recuperar confianza y dinamismo.

SE BUSCA UN LÍDER COMO SIMEONE
La resurrección del Atlético de Madrid bajo Simeone enseña que creer en uno mismo, trabajar en equipo, tener ilusión por el éxito, avanzar paso a paso y sentir orgullo por la identidad pueden cambiar la trayectoria incluso de instituciones quebradas. Si Guatemala adoptara ese enfoque, superando el cinismo colectivo, podría aspirar a una transformación profunda y sostenible.

FALTAN MATICES
Guatemala enfrenta una polarización ideológica que dificulta el progreso político y social. La división entre izquierda y derecha, y entre tecnócratas y políticos, limita la capacidad para crear políticas públicas efectivas. Se requiere un liderazgo que combine convicciones claras con flexibilidad para reconocer aciertos ajenos, superando la rigidez ideológica y el patrimonialismo. Solo con matices y diálogo se podrá avanzar hacia una democracia sólida que evite la demagogia y ofrezca esperanza para un futuro común.