EL IMPERIO DE LA LEY
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL IMPERIO DE LA LEY

El Índice del Imperio de la Ley ubica a Guatemala entre los países con peores niveles de cumplimiento legal, comparándola con naciones como Irán o Sierra Leona. Las dimensiones más críticas son justicia penal, civil y seguridad ciudadana. Las deficiencias del sistema judicial no sólo afectan la convivencia, sino que bloquean el desarrollo económico y social. Urge una reforma profunda e integral.

Leer más
INSEGURIDAD Y SUBDESARROLLO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

INSEGURIDAD Y SUBDESARROLLO

El nuevo informe del PNUD advierte que el crecimiento económico en América Latina no ha generado desarrollo humano debido a la inseguridad ciudadana, impulsada por la desigualdad, la urbanización caótica, la debilidad institucional y la violencia criminal. Las políticas represivas han fracasado, y el informe propone un enfoque integral basado en prevención, justicia accesible, educación en valores y estrategias comunitarias. En Guatemala, la inseguridad no solo afecta la calidad de vida, sino que limita el ejercicio de derechos fundamentales y el desarrollo económico. La prioridad del Estado debe ser garantizar la inmunidad personal como base del progreso.

Leer más
GUATEMALA: FRUSTRACIÓN ECONOMICA (II)
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

GUATEMALA: FRUSTRACIÓN ECONOMICA (II)

Reducir la pobreza en Guatemala requiere mucho más que buenas intenciones. La inseguridad, la desigualdad extrema y la baja productividad son obstáculos clave para el crecimiento. Reformar la Policía y el sistema judicial, invertir en educación, salud, infraestructura y extender la seguridad social son urgentes. También es vital una reforma fiscal que aumente ingresos públicos de forma eficiente y honesta. Mantener la estabilidad macroeconómica es importante, pero no suficiente: las políticas públicas deben priorizar la inversión en capital humano, físico y social para generar un crecimiento inclusivo y sostenido.

Leer más
LA ENCRUCIJADA DE LA VIOLENCIA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA ENCRUCIJADA DE LA VIOLENCIA

Los recientes avances en la lucha contra el crimen en Guatemala, incluidos la desarticulación de más de 70 bandas y la notable reducción del número de homicidios, ofrecen una señal alentadora en un país asfixiado por la violencia. Un estudio de la Declaración de Ginebra destaca el alto costo del crimen sobre el desarrollo nacional, estimado en más del 7% del PIB. Si bien los progresos recientes son significativos, su sostenibilidad depende de aplicar políticas integrales que aborden desde las instituciones hasta las víctimas potenciales. Es crucial fortalecer el Estado y su control territorial mediante el cumplimiento de la Ley Marco de Seguridad y el robustecimiento del sistema de inteligencia y carrera profesional policial, con el fin de recuperar el monopolio legítimo de la fuerza y propiciar el desarrollo duradero.

Leer más