CATÁSTROFE E INSTITUCIONES
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

CATÁSTROFE E INSTITUCIONES

La erupción del Volcán de Fuego reveló, además de la enorme solidaridad ciudadana para apoyar a los damnificados, la precariedad estructural del Estado. Desde la falta de catastros actualizados y ordenamiento territorial, hasta la ausencia de infraestructura adecuada y protocolos de emergencia, la tragedia mostró un sistema institucional incapaz de prevenir y responder eficazmente. En la reconstrucción, la desconfianza en el manejo de los recursos públicos amenaza con entorpecer la atención a las víctimas. El verdadero desafío radica en fortalecer instituciones capaces de prevenir riesgos, brindar servicios básicos y elevar la productividad, única vía para reducir la vulnerabilidad y mejorar la vida de la población.

Leer más
LOS ADMIRABLES MIGRANTES GUATEMALTECOS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LOS ADMIRABLES MIGRANTES GUATEMALTECOS

El crecimiento de las remesas, que en 2023 podrían superar con facilidad los 5.1 millardos de dólares, revela la relevancia de los migrantes guatemaltecos en la economía del país. Más de 1.2 millones viven en EE.UU., donde demuestran dinamismo, productividad y una solidaridad notable: destinan el 30% de sus ingresos a enviar remesas. A pesar de una baja escolaridad, sus ingresos quintuplican los de quienes permanecen en Guatemala, reflejando un entorno propicio para desarrollar su potencial económico.

Leer más
LA ÉTICA ES CLAVE EN LA ECONOMÍA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA ÉTICA ES CLAVE EN LA ECONOMÍA

La reciente crisis global no ha acabado con el capitalismo, pero ha evidenciado la necesidad urgente de reformular los fundamentos de la teoría económica. El modelo del individuo racional centrado en su propio interés ha quedado superado por evidencias que destacan la importancia de la cooperación, la justicia y la moral. Incorporar valores como la solidaridad, la equidad y la responsabilidad ética es clave para una economía más humana y sostenible. Las enseñanzas de la doctrina social cristiana y el pensamiento de autores como Adam Smith refuerzan la necesidad de una economía que funcione con mercado, pero también con una regulación justa que proteja a los más vulnerables. Solo así podrá alcanzarse un desarrollo integral, en lo material y en lo moral.

Leer más