
El Valor Económico de la Semana Santa en La Antigua
El Valor Económico de la Semana Santa en la Antigua es un estudio pionero que cuantifica el impacto económico de una de las manifestaciones culturales y religiosas más significativas de Guatemala. Mediante un riguroso análisis de oferta y demanda cultural —incluyendo a hermandades, autoridades locales, ciudadanos y visitantes— el libro estima el valor de la producción y el consumo generados durante la Semana Santa en la ciudad de Antigua Guatemala. Publicado en 2012 por Mario A. García Lara, Ana Luz Castillo, Luisa Fernanda González y Julio Solórzano, el estudio calcula que un gasto inicial de Q4 millones produjo un efecto económico total superior a Q670 millones. Más allá de los números, el libro destaca la importancia de preservar y potenciar este patrimonio cultural como fuente de desarrollo local, identidad comunitaria y turismo sostenible.