
CRISIS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
La ayuda internacional ha crecido significativamente en las últimas décadas, financiando proyectos humanitarios, infraestructura y asistencia técnica. Sin embargo, enfrenta críticas debido a la falta de transparencia en las ONGs, el riesgo de corrupción en los países receptores y su ineficiencia en algunos casos. A pesar de los compromisos de la OCDE, la mayoría de los países ricos no alcanzan la meta del 0.7% del PIB en ayuda. Más allá de la caridad, se argumenta que eliminar barreras comerciales y subsidios podría beneficiar más a los países en desarrollo. Para Guatemala, la cooperación internacional es útil, pero debe enfocarse en fortalecer instituciones y mejorar la gestión gubernamental.