LA INNOVACIÓN
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA INNOVACIÓN

Para lograr un crecimiento económico más sólido y duradero, Guatemala necesita fomentar la innovación empresarial y facilitar el emprendimiento. Esto implica mayor inversión en investigación y desarrollo, un entorno regulatorio que estimule la competencia y la protección de la propiedad intelectual, y políticas públicas que fortalezcan el clima de negocios.

Leer más
SIN INNOVACIÓN NO HAY PROGRESO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

SIN INNOVACIÓN NO HAY PROGRESO

El crecimiento económico de Guatemala no puede sostenerse solo en inversión o trabajo, sino que necesita urgentemente mejorar el uso de sus recursos a través de la innovación. La innovación no requiere genios, sino un entorno que permita aplicar ideas nuevas de forma práctica. Desde la Cajita Feliz hasta el Irtra, los ejemplos locales son escasos. Mejorar la educación, la infraestructura y la institucionalidad es clave para construir un ecosistema que transforme ideas en progreso real.

Leer más
POR QUÉ FRACASAN LAS NACIONES
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

POR QUÉ FRACASAN LAS NACIONES

Inspirado por el libro Why Nations Fail, del MIT y Harvard, el profesor John Tirman argumenta que la verdadera causa del fracaso o éxito de los países radica en la solidez de sus instituciones. Las instituciones incluyentes generan incentivos para invertir, innovar y distribuir el poder político de forma equitativa, mientras que las extractivas concentran beneficios en élites reducidas y bloquean el desarrollo. Aunque modelos autoritarios como el chino muestran cierto éxito económico, carecen de sostenibilidad a largo plazo sin estructuras políticas pluralistas. La prosperidad duradera solo es posible cuando existe un poder central fuerte, pero controlado por instituciones inclusivas, capaces de frenar los abusos, promover la innovación y proteger los derechos ciudadanos.

Leer más