
LA SALUD AFECTA A LA PRODUCTIVIDAD
Cada año, Guatemala pierde más de 6 millones de días laborales debido a enfermedades, lo que implica una pérdida de aproximadamente el 7.8% del PIB, afectando gravemente la productividad y la economía nacional. Esta situación resalta la necesidad urgente de mejorar el sistema de salud, que actualmente es ineficiente y sobrecarga a las empresas con costos duplicados. La inversión en salud debe ser una prioridad compartida entre el gobierno y las empresas para lograr una mayor productividad y bienestar general. Un gran acuerdo nacional es esencial para reformar el sistema de salud.

SALUD-ENFERMEDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO
La salud tiene un impacto directo sobre la productividad y el desarrollo económico. Un aumento en la esperanza de vida y la mejora de la salud de la población pueden resultar en mayores ingresos, reducción de costos para las empresas y un aumento en la tasa de crecimiento potencial de la economía. En Guatemala, las políticas públicas en salud deben ser prioritarias, ya que este sector limita el desarrollo económico. Es esencial impulsar un acuerdo nacional que transforme las instituciones del sector salud para garantizar servicios y reducir las brechas existentes.