EL DILEMA DE LA TRANSPARENCIA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL DILEMA DE LA TRANSPARENCIA

La reciente iniciativa de ley presentada por el presidente Pérez Molina busca mejorar la transparencia y eficiencia del gasto público, abordando problemas estructurales como la corrupción, la falta de planificación y la débil rendición de cuentas. Aunque la propuesta requiere ajustes, su aprobación rápida pero rigurosa es crucial para consolidar la reforma fiscal y garantizar la gobernabilidad. El proceso debe blindarse frente a intereses que prosperan en la opacidad, involucrando a actores técnicos y políticos con experiencia y legitimidad, y aprovechando esta oportunidad como un punto de partida para una transformación institucional duradera.

Leer más
TRANSPARENCIA EN ENTIDADES AUTÓNOMAS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

TRANSPARENCIA EN ENTIDADES AUTÓNOMAS

Un análisis rápido de 20 entidades descentralizadas y autónomas revela que muchas operan con escasa o nula transparencia financiera. Algunas no publican ni presupuestos ni estados financieros, y en varios casos ni siquiera son auditadas por la Contraloría. Solo dos entidades alcanzan niveles altos de transparencia: el IGSS y el INFOM. El resto presenta serias deficiencias en la rendición de cuentas, incluyendo instituciones clave como la SAT, la USAC y el Organismo Judicial. Además, varias municipalidades importantes, como las de Guatemala y Mixco, tampoco informan sobre su situación financiera, mostrando un patrón generalizado de opacidad.

Leer más
EL ENEMIGO SUTIL
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL ENEMIGO SUTIL

Más allá de los retos evidentes como la pobreza o la inseguridad, el combate a la corrupción representa un desafío igual de urgente para Guatemala. Aunque menos costoso, su impacto es transversal y profundo, afectando al sistema político, la eficiencia estatal y la confianza ciudadana. La corrupción está normalizada y tolerada socialmente, y su financiamiento muchas veces alimenta un sistema electoral disfuncional. El fortalecimiento de instituciones como la Contraloría General de Cuentas y el impulso de la fiscalización ciudadana son pasos clave, pero requieren una voluntad política que difícilmente surgirá sin presión social sostenida. Rescatar el valor de lo público es esencial para revertir la corrosión institucional que impide el desarrollo.

Leer más