SIN INNOVACIÓN NO HAY PROGRESO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

SIN INNOVACIÓN NO HAY PROGRESO

El crecimiento económico de Guatemala no puede sostenerse solo en inversión o trabajo, sino que necesita urgentemente mejorar el uso de sus recursos a través de la innovación. La innovación no requiere genios, sino un entorno que permita aplicar ideas nuevas de forma práctica. Desde la Cajita Feliz hasta el Irtra, los ejemplos locales son escasos. Mejorar la educación, la infraestructura y la institucionalidad es clave para construir un ecosistema que transforme ideas en progreso real.

Leer más
INVERSIÓN, EMPLEO Y DESIDIA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

INVERSIÓN, EMPLEO Y DESIDIA

La iniciativa de ley para promover la inversión y el empleo llega tarde y en medio de un entorno institucional débil y falto de previsión. El compromiso de Guatemala con la OMC para eliminar privilegios fiscales data de hace más de una década, pero la inacción de distintos sectores ha llevado al país a improvisar soluciones a última hora. Aunque los incentivos fiscales no son ideales, han creado miles de empleos y ahora se busca una salida legal compatible con la normativa internacional. La urgencia exige enfoque pragmático y voluntad colectiva.

Leer más
MÁS ALLÁ DE LO FISCAL
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

MÁS ALLÁ DE LO FISCAL

Más allá de la política fiscal y monetaria, el comercio exterior es clave para el desarrollo económico sostenible de Guatemala. La nueva Política Integrada de Comercio Exterior, Competitividad e Inversiones busca fomentar exportaciones, atraer inversión extranjera y apoyar a las pymes. Dado que el comercio exterior representa más del 60% del PIB, el país tiene margen para diversificar mercados y aumentar la productividad sin recurrir a estrategias obsoletas como la devaluación. Es esencial facilitar tanto exportaciones como importaciones, ya que un acceso eficiente a bienes externos fortalece el aparato productivo y mejora el bienestar. La apertura comercial debe verse como una vía para el progreso, no como un fin en sí misma.

Leer más