MÁS IMPORTANTE QUE EL PETRÓLEO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

MÁS IMPORTANTE QUE EL PETRÓLEO

El arte y la cultura no solo generan placer estético, sino que tienen una importante dimensión económica. En Guatemala, las industrias culturales representan entre el 7% y el 9% del PIB, superando sectores como el petrolero. A pesar de ello, la cultura sigue siendo subestimada como motor de desarrollo. La falta de apoyo financiero por parte del Estado, como la cancelación de fondos para el festival de las Fiestas de Octubre, refleja esta desconexión. Invertir en cultura no es un gasto, sino una oportunidad de crecimiento económico y social que el país no debería desaprovechar.

Leer más
IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA CULTURA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA CULTURA

El arte y la cultura generan un impacto económico significativo en diversos países, representando hasta el 8% del PIB en algunos casos. En Guatemala, las industrias culturales aportan un 7.26% del PIB y emplean al 7.1% de la población activa. A pesar de su importancia, el sector cultural sigue siendo subvalorado y enfrentando paradigmas que limitan su desarrollo. Es necesario cambiar la percepción sobre la rentabilidad del arte, así como fomentar políticas públicas que integren la cultura dentro de las estrategias de crecimiento económico. Una alianza público-privada podría potenciar el sector como un ecosistema de creatividad e innovación que fortalezca el tejido social y dinamice el turismo y la economía.

Leer más
UNA SOCIEDAD SIN LIBROS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

UNA SOCIEDAD SIN LIBROS

A diferencia de la visión distópica de Fahrenheit 451, la lectura sigue siendo fundamental para el desarrollo cultural y económico. Si bien la televisión no logró desplazarla y la internet ha cambiado su acceso, la mayor amenaza sigue siendo la indiferencia social y la falta de políticas de fomento lector. Iniciativas ciudadanas y gubernamentales pueden hacer de la lectura un pilar para una ciudadanía crítica, informada y participativa.

Leer más
DÍAS FERIADOS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

DÍAS FERIADOS

Guatemala cuenta con 11 días y medio de feriados oficiales, además de un mínimo de 15 días de vacaciones anuales. Comparado con otros países, su número de días de descanso es promedio, similar al de Inglaterra o Australia. Si bien los feriados pueden implicar costos económicos por la reducción de actividad laboral, también generan beneficios turísticos, culturales y de bienestar para los trabajadores. Analizar su impacto real requeriría un balance detallado de costo-beneficio, pero lo cierto es que el descanso también juega un papel clave en la sociedad.

Leer más