ESTAMOS BIEN… PERO VAMOS MAL
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ESTAMOS BIEN… PERO VAMOS MAL

Guatemala exhibe indicadores macroeconómicos sólidos, como bajo déficit fiscal, crecimiento estable y avances sociales puntuales. Sin embargo, su progreso es extremadamente lento comparado con países similares de la región y Asia. Mientras Costa Rica, Panamá o Tailandia han avanzado con rapidez, Guatemala se estanca en una mediocridad estructural, afectada por instituciones débiles y escasa inversión en productividad. La estabilidad actual no se traduce en mejoras sustanciales para la población, lo que empuja a miles a migrar. Se necesita una agenda nacional de desarrollo basada en institucionalidad y eficiencia para revertir el estancamiento.

Leer más
FREGADOS, PERO CONTENTOS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

FREGADOS, PERO CONTENTOS

Aunque el Producto Interno Bruto sigue siendo una referencia clave para la política económica, su alcance es limitado cuando se trata de medir el bienestar de la población. Índices como el de Desarrollo Humano o encuestas sobre la felicidad aportan matices importantes. Guatemala, pese a su baja posición en ingreso per cápita, se sitúa entre los países más felices del mundo según estudios internacionales, confirmando la vigencia de la Paradoja Easterling y el papel de los factores culturales en la percepción del bienestar.

Leer más
INSEGURIDAD Y SUBDESARROLLO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

INSEGURIDAD Y SUBDESARROLLO

El nuevo informe del PNUD advierte que el crecimiento económico en América Latina no ha generado desarrollo humano debido a la inseguridad ciudadana, impulsada por la desigualdad, la urbanización caótica, la debilidad institucional y la violencia criminal. Las políticas represivas han fracasado, y el informe propone un enfoque integral basado en prevención, justicia accesible, educación en valores y estrategias comunitarias. En Guatemala, la inseguridad no solo afecta la calidad de vida, sino que limita el ejercicio de derechos fundamentales y el desarrollo económico. La prioridad del Estado debe ser garantizar la inmunidad personal como base del progreso.

Leer más