
UNA MEDICIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
El Informe de Competitividad Global 2014-2015 del Foro Económico Mundial muestra que Guatemala subió ocho puestos respecto al año anterior, situándose en la posición 78 de 144 países. El país sobresale en flexibilidad laboral, prácticas empresariales y acceso financiero, pero enfrenta serias debilidades en seguridad, calidad educativa, corrupción y bajo ahorro interno. El contraste entre fortalezas macroeconómicas y fallas institucionales refleja los desafíos estructurales del desarrollo.

LOS TEMAS SOCIALES SON ESCENCIALES
La pobreza y la exclusión siguen siendo obstáculos estructurales en Guatemala, que requieren políticas públicas eficaces centradas en capital humano. Reorientar el gasto público hacia educación secundaria, salud y nutrición, y aplicar de forma estratégica las transferencias condicionadas, son pasos clave para reducir la desigualdad y fomentar un desarrollo más justo y sostenible.

EDUCACIÓN SIN MAESTROS
Ante la precariedad del sistema educativo guatemalteco y el deficiente desempeño docente, la tecnología se presenta como una vía para que los estudiantes adquieran habilidades críticas y creativas de forma autónoma, replanteando así la necesidad urgente de reformar el gasto educativo y aprovechar las herramientas digitales como motor de transformación.