
EL FMI NOS TOMA EL PULSO
El informe del Artículo IV del FMI sobre Guatemala señala una recuperación económica incipiente tras la crisis mundial, gracias a políticas monetarias y fiscales acertadas. El sistema financiero se mantiene sólido, pero enfrenta desafíos con préstamos morosos. La advertencia central del Fondo recae sobre la política fiscal: urge mejorar la eficiencia del gasto, reducir el déficit sin comprometer la provisión de bienes públicos esenciales y fortalecer la recaudación tributaria. Este diagnóstico se vuelve relevante en el contexto actual de diálogo entre los poderes del Estado, ofreciendo una hoja de ruta técnica para enfrentar los problemas estructurales de la economía guatemalteca.

LA VERSIÓN DEL FMI
Un informe del FMI señala que la crisis financiera fue resultado de fallas regulatorias y excesos en la innovación financiera. Destaca que los reguladores no supieron anticipar los riesgos acumulados y que los bancos centrales priorizaron la inflación sobre la estabilidad financiera. Aunque el FMI propone reformas en regulación y transparencia, su enfoque minimiza el impacto de los desequilibrios macroeconómicos.