
UNAS DE CAL, OTRAS DE ARENA
Las calificaciones crediticias ofrecen una radiografía de la situación económica de un país y una guía implícita sobre los desafíos que debe enfrentar. La siguiente columna analiza en detalle los factores que fortalecen la estabilidad financiera de Guatemala y aquellos que limitan su desarrollo, como el bajo nivel de ingresos tributarios y la desigualdad social. También se reflexiona sobre las reformas necesarias para mejorar la calificación del país y evitar riesgos de deterioro fiscal en el futuro.

CUANDO PASE LA “CRISIS”
En un contexto de crisis económica, es fundamental no solo responder a la coyuntura inmediata, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenido. La siguiente columna analiza cómo la estabilidad macroeconómica, la inversión en infraestructura y la mejora de la productividad pueden ser claves para superar los desafíos actuales y generar un desarrollo duradero. Además, se destaca la importancia de la cohesión social y la gobernabilidad como factores esenciales para evitar políticas populistas y garantizar un progreso real.

LA BANCA CENTRAL Y LOS ESTADISTAS
La independencia del banco central es clave para la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas. A lo largo de la historia, líderes de diferentes tendencias políticas han respetado esta autonomía, comprendiendo su papel en el desarrollo financiero de sus países.