CRISIS DE CONFIANZA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

CRISIS DE CONFIANZA

La crisis financiera global ha golpeado la economía real, generando recesión en EE.UU., Europa y Japón, y afectando también a las economías emergentes. La desconfianza de inversionistas y consumidores agrava la crisis, creando un círculo vicioso difícil de romper. En Guatemala, la incertidumbre se suma a problemas internos como la inseguridad, ralentizando la actividad económica. Aunque el gobierno ha presentado un programa de recuperación, su éxito dependerá de su ejecución efectiva y de la restauración de la confianza en los mercados.

Leer más
NO ESTAMOS EN 1982… TODAVÍA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

NO ESTAMOS EN 1982… TODAVÍA

La crisis de 1982 fue una de las más graves en la historia económica de Guatemala, producto de corrupción, conflicto armado y políticas irresponsables. Aunque la recesión global actual afectará la economía guatemalteca, el país no enfrenta las mismas condiciones de deterioro institucional. Para evitar repetir los errores del pasado, es crucial mantener la disciplina fiscal y monetaria, fomentar la inversión y fortalecer la estabilidad política y social. Más que las crisis externas, los mayores peligros provienen de la propia descomposición interna.

Leer más
¿AHORRAR EN TIEMPOS DE CRISIS?
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

¿AHORRAR EN TIEMPOS DE CRISIS?

Aunque se suele recomendar ahorrar en tiempos de crisis, esta práctica puede ser contraproducente a nivel colectivo, ya que la reducción del consumo afecta los ingresos de otros y puede empeorar la recesión. Si bien es importante no derrochar, gastar con prudencia en bienes útiles y significativos puede ayudar a mantener la economía en movimiento sin caer en excesos innecesarios.

Leer más
ATERRIZAJE FORZOSO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ATERRIZAJE FORZOSO

Los mercados financieros han sufrido una crisis de liquidez debido a la desconfianza generada por las hipotecas basura. El colapso de la burbuja inmobiliaria en EE.UU. ha expuesto desequilibrios estructurales que requieren ajustes inmediatos en el consumo y el déficit fiscal. Aunque se teme una recesión global, el impacto en Latinoamérica dependerá de la solidez de sus economías y de las políticas adoptadas en EE.UU.

Leer más