CON LA CALZONETA PUESTA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

CON LA CALZONETA PUESTA

La crisis económica global de 2008-2009 expuso las debilidades estructurales de gobiernos populistas como los de Venezuela y Argentina, que operaban sin disciplina fiscal ni reservas adecuadas. En contraste, países que implementaron políticas macroeconómicas prudentes —como Brasil, Chile o Colombia— sortearon mejor la crisis y comenzaron su recuperación con mayor rapidez. Guatemala, a pesar de sus desafíos sociales, también resistió bien gracias a su historial de estabilidad monetaria y control fiscal. Esa base sólida debe ahora aprovecharse para impulsar reformas estructurales que permitan crecimiento sostenible y reducción de la pobreza.

Leer más
LECCIONES PARA 2010
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LECCIONES PARA 2010

La salida de la recesión global de 2008 deja lecciones fundamentales. La crisis fue provocada por el autoengaño de inversionistas y banqueros, pero también por la inacción de reguladores. La lógica del mercado falló, permitiendo la formación de una burbuja especulativa en la vivienda, alentada por créditos blandos y expectativas irreales. Dos lecciones clave surgen de esta experiencia: la verdadera riqueza radica en la capacidad productiva y no en los productos financieros; y la economía solo funciona si se sustenta en principios éticos sólidos. Más allá de las regulaciones estatales, se requiere liderazgo empresarial responsable y una cultura empresarial basada en la integridad, el esfuerzo y el compromiso social.

Leer más
EL GRUPO DE LOS VEINTE
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL GRUPO DE LOS VEINTE

La próxima cumbre del G-20 en Londres reunirá a las principales economías del mundo para abordar la crisis económica global y reformar el sistema financiero. Se espera que el comunicado final incluya compromisos sobre estímulo económico, regulación bancaria y apoyo a países en desarrollo. Sin embargo, persisten dudas sobre la efectividad de las medidas y la legitimidad del G-20 para imponer reformas globales. Aunque no se esperan soluciones definitivas, la cumbre podría generar avances en temas multilaterales urgentes.

Leer más
LA VERSIÓN DEL FMI
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA VERSIÓN DEL FMI

Un informe del FMI señala que la crisis financiera fue resultado de fallas regulatorias y excesos en la innovación financiera. Destaca que los reguladores no supieron anticipar los riesgos acumulados y que los bancos centrales priorizaron la inflación sobre la estabilidad financiera. Aunque el FMI propone reformas en regulación y transparencia, su enfoque minimiza el impacto de los desequilibrios macroeconómicos.

Leer más
EL AÑO DEL BUEY
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

EL AÑO DEL BUEY

La incertidumbre económica actual hace que las predicciones económicas sean tan inciertas como las astrológicas. En 2009, el horóscopo chino del Buey simboliza valores esenciales para superar la crisis: trabajo, fortaleza y perseverancia. La economía necesita empresas competitivas, trabajadores comprometidos y políticas públicas responsables para preservar la estabilidad. Además, la crisis ofrece la oportunidad de implementar reformas estructurales para fortalecer los mercados y mejorar la transparencia. La clave del éxito radica en la resiliencia y en evitar errores del pasado, como el proteccionismo y la autarquía.

Leer más
RESTRICCIÓN DEL CRÉDITO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

RESTRICCIÓN DEL CRÉDITO

La crisis financiera global está teniendo efectos devastadores en las economías avanzadas y en desarrollo, con una caída significativa en el crédito disponible. Esta contracción está afectando gravemente a países como Guatemala, donde la falta de acceso a crédito está creando un círculo vicioso de desconfianza y desaceleración económica. Aunque las políticas económicas implementadas buscan mitigar los efectos, se reconoce que la crisis será prolongada y que, al superarla, será necesario implementar cambios estructurales que favorezcan el crecimiento a largo plazo.

Leer más
ESTADO Y MERCADO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ESTADO Y MERCADO

Ante la crisis financiera global, los gobiernos de economías occidentales han intervenido parcialmente en sus sistemas financieros, lo que algunos interpretan como una prueba de declive del capitalismo. Sin embargo, estas intervenciones son respuestas pragmáticas de emergencia, no cambios ideológicos, y buscan restaurar la propiedad privada tan pronto como sea posible. A pesar de la necesidad de regulación estatal, el libre mercado sigue siendo crucial para la eficiencia y prosperidad global.

Leer más
ATERRIZAJE FORZOSO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ATERRIZAJE FORZOSO

Los mercados financieros han sufrido una crisis de liquidez debido a la desconfianza generada por las hipotecas basura. El colapso de la burbuja inmobiliaria en EE.UU. ha expuesto desequilibrios estructurales que requieren ajustes inmediatos en el consumo y el déficit fiscal. Aunque se teme una recesión global, el impacto en Latinoamérica dependerá de la solidez de sus economías y de las políticas adoptadas en EE.UU.

Leer más