VALORES ECONÓMICOS QUE SE ESTÁN PERDIENDO
Majo Enriquez Majo Enriquez

VALORES ECONÓMICOS QUE SE ESTÁN PERDIENDO

El libre comercio y la responsabilidad fiscal han sido fundamentales para garantizar el crecimiento sostenible de las economías y la prosperidad de sus ciudadanos. Hoy, el proteccionismo y el dispendio de los fondos públicos que predica (y practica) el populismo -de izquierdas y de derechas- alrededor del mundo amenaza con revertir esos logros. Es menester que los líderes y las ciudadanías recobren conciencia al respecto.

Leer más
UNA AGENDA LEGISLATIVA PARA EL DESARROLLO
Majo Enriquez Majo Enriquez

UNA AGENDA LEGISLATIVA PARA EL DESARROLLO

El reciente incremento del Presupuesto del Estado para 2024 demuestra la capacidad de alcanzar mayorías parlamentarias, incluso en un ambiente legislativo fragmentado. Se presenta una oportunidad clave para impulsar una agenda legislativa con visión a largo plazo, orientada a reformas pro-crecimiento y sostenibles.

Leer más
CRECIENDO BIEN ¿O NO?
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

CRECIENDO BIEN ¿O NO?

El crecimiento económico de Guatemala en 2008 se estima en 4.3%, lo que supera el promedio de los últimos 18 años y se mantiene en un contexto global complicado. Sin embargo, esta tasa no es suficiente para combatir la pobreza de manera sostenible. Para lograr un crecimiento superior al 6% anual, se requiere mayor inversión, aumento en la productividad y reformas en educación, infraestructura y seguridad. Un informe del BID señala que solo con políticas públicas efectivas se podrá alcanzar un desarrollo económico sólido y equitativo.

Leer más
PARA SALIR DE POBRES
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

PARA SALIR DE POBRES

A pesar del crecimiento económico de Guatemala en los últimos años, la pobreza sigue siendo un problema estructural debido a la baja productividad. Aunque la inversión ha aumentado, su impacto en la producción ha sido limitado, lo que resalta deficiencias en educación, salud, infraestructura y seguridad. Superar estos desafíos es clave para un desarrollo económico sostenido y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.

Leer más
CUANDO PASE LA “CRISIS”
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

CUANDO PASE LA “CRISIS”

En un contexto de crisis económica, es fundamental no solo responder a la coyuntura inmediata, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenido. La siguiente columna analiza cómo la estabilidad macroeconómica, la inversión en infraestructura y la mejora de la productividad pueden ser claves para superar los desafíos actuales y generar un desarrollo duradero. Además, se destaca la importancia de la cohesión social y la gobernabilidad como factores esenciales para evitar políticas populistas y garantizar un progreso real.

Leer más
PARA COPIARLE A LULA DA SILVA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

PARA COPIARLE A LULA DA SILVA

El gobierno de Brasil logra un éxito al obtener el grado de inversión de Standard & Poor’s, lo que reducirá los costos del capital y fomentará la inversión. Esta calificación refleja la gestión económica prudente de Lula, con un enfoque en la estabilidad fiscal y la independencia del Banco Central.

Leer más
PRIORIZANDO LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

PRIORIZANDO LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO

El desarrollo económico requiere múltiples condiciones, pero los recursos del Estado son limitados, por lo que es clave priorizar políticas efectivas. Un estudio del BID identifica la inversión privada como factor clave y recomienda enfocarse en educación, infraestructura y seguridad.

Leer más
AGENDA DE DESAFÍOS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

AGENDA DE DESAFÍOS

Standard & Poor’s ha mejorado la perspectiva de la calificación de riesgo de Guatemala, lo que refleja confianza en su política económica y avances en recaudación tributaria. Sin embargo, el país aún enfrenta desafíos clave, como mejorar la cohesión política y fortalecer sus finanzas públicas, para alinear su calificación con otras economías similares.

Leer más