DESACELERACIÓN Y RIESGO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

DESACELERACIÓN Y RIESGO

La economía experimenta una desaceleración con un crecimiento estimado del 4% este año, debido al aumento de costos de producción, la ralentización del crédito y un creciente pesimismo. Es crucial evitar respuestas políticas erróneas, como controles de precios o relajación monetaria, que podrían empeorar la situación. Además, el pesimismo generalizado puede convertirse en una profecía autocumplida, por lo que se requiere cooperación entre líderes políticos y empresariales para superar el desafío y evitar un mayor impacto en la economía.

Leer más
¿CONTRA QUIÉN PROTESTAR?
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

¿CONTRA QUIÉN PROTESTAR?

Las recientes protestas en comunidades cercanas a la capital reflejan la frustración por el alza en las tarifas del transporte público. Mientras los transportistas justifican los aumentos por el elevado precio del combustible, los pasajeros ven reducida su capacidad adquisitiva. La crisis del petróleo y la falta de un sistema equitativo de subsidios agravan el problema, generando desigualdades entre los habitantes de la ciudad y de los municipios vecinos. El artículo reflexiona sobre las múltiples causas de la crisis y la falta de soluciones estructurales que han llevado a esta situación.

Leer más
LOS COSTOS DE COMBATIR EL NARCOTRÁFICO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LOS COSTOS DE COMBATIR EL NARCOTRÁFICO

El consumo de drogas ilegales tiene consecuencias sociales devastadoras, pero la guerra contra el narcotráfico genera costos económicos y políticos que afectan especialmente a los países en desarrollo. Un estudio del Banco Mundial revela que la prohibición ha creado poderosas organizaciones criminales, ha agravado la corrupción y la violencia, y ha provocado una transferencia de riqueza desde los pequeños productores hacia grandes capos. A pesar del impacto negativo en los países productores y de tránsito, las principales naciones consumidoras no han compensado estos costos con políticas de apoyo efectivas.

Leer más
CONJURAR EL PESIMISMO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

CONJURAR EL PESIMISMO

El nuevo Ministro de Economía, Rómulo Caballeros, señala la inflación como el principal problema económico de Guatemala. La inflación interanual ha alcanzado niveles récord, impulsada por el aumento de los precios internacionales del petróleo y los granos básicos. Mientras las economías industrializadas temen una recesión, los países en desarrollo enfrentan desafíos distintos. La clave está en evitar políticas inadecuadas y fomentar un diálogo abierto entre el gobierno y los actores económicos.

Leer más
PARA COPIARLE A LULA DA SILVA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

PARA COPIARLE A LULA DA SILVA

El gobierno de Brasil logra un éxito al obtener el grado de inversión de Standard & Poor’s, lo que reducirá los costos del capital y fomentará la inversión. Esta calificación refleja la gestión económica prudente de Lula, con un enfoque en la estabilidad fiscal y la independencia del Banco Central.

Leer más
PRIORIZANDO LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

PRIORIZANDO LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO

El desarrollo económico requiere múltiples condiciones, pero los recursos del Estado son limitados, por lo que es clave priorizar políticas efectivas. Un estudio del BID identifica la inversión privada como factor clave y recomienda enfocarse en educación, infraestructura y seguridad.

Leer más
LA BANCA CENTRAL Y LOS ESTADISTAS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

LA BANCA CENTRAL Y LOS ESTADISTAS

La independencia del banco central es clave para la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas. A lo largo de la historia, líderes de diferentes tendencias políticas han respetado esta autonomía, comprendiendo su papel en el desarrollo financiero de sus países.

Leer más
ACCESO AL CRÉDITO: UN PASO ADELANTE
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ACCESO AL CRÉDITO: UN PASO ADELANTE

La Ley de Garantías Mobiliarias permitirá a las pequeñas y medianas empresas acceder a financiamiento mediante el uso de bienes muebles como garantía, facilitando el desarrollo económico y modernizando el sistema financiero de Guatemala.

Leer más
ALZA EN EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ALZA EN EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS

El incremento del 17% en la canasta básica afecta con mayor intensidad a las familias de bajos ingresos. Factores globales como el precio del petróleo, la demanda de biocombustibles y condiciones climáticas han provocado esta subida. La producción ineficiente de etanol en Estados Unidos y Europa, incentivada por subsidios y barreras comerciales, ha contribuido a distorsionar el mercado. Guatemala debe adoptar medidas económicas prudentes, reducir aranceles en la importación de alimentos básicos y exigir cambios en el comercio internacional para mitigar el impacto.

Leer más
ALCOHOL QUE DA ENERGÍA
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ALCOHOL QUE DA ENERGÍA

El etanol surge como una alternativa a los combustibles fósiles, con beneficios ecológicos, económicos y estratégicos. Guatemala tiene potencial para su producción, pero la industria enfrenta desafíos como la volatilidad del petróleo, la competencia de otras energías y las regulaciones gubernamentales. Además, los subsidios en EE.UU. y Europa distorsionan el mercado, favoreciendo el etanol de maíz, menos eficiente y con impacto negativo en los precios de los alimentos.

Leer más
ATERRIZAJE FORZOSO
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

ATERRIZAJE FORZOSO

Los mercados financieros han sufrido una crisis de liquidez debido a la desconfianza generada por las hipotecas basura. El colapso de la burbuja inmobiliaria en EE.UU. ha expuesto desequilibrios estructurales que requieren ajustes inmediatos en el consumo y el déficit fiscal. Aunque se teme una recesión global, el impacto en Latinoamérica dependerá de la solidez de sus economías y de las políticas adoptadas en EE.UU.

Leer más
AGENDA DE DESAFÍOS
Mario Garcia Lara Mario Garcia Lara

AGENDA DE DESAFÍOS

Standard & Poor’s ha mejorado la perspectiva de la calificación de riesgo de Guatemala, lo que refleja confianza en su política económica y avances en recaudación tributaria. Sin embargo, el país aún enfrenta desafíos clave, como mejorar la cohesión política y fortalecer sus finanzas públicas, para alinear su calificación con otras economías similares.

Leer más